viernes, 22 de febrero de 2013

LA DEPENDENCIA DE LOS ARMAN


Con dos discos a cuestas (“Fuera de la realidad”-2007 y “Dependencia”-2012) y 14 años en el trajinar de rock and roll con greñas y hedor de trasnoche, Los Arman nacen en el Callao para convertirse en una banda que hace de lo “políticamente incorrecto” una forma de vida y que de la misma manera lo transmiten a través de sus canciones.

El pasado 14 de enero volvieron a tocar en Arequipa, después de 7 años, presentándose en El Wecco, junto a los locales Los Zaurios, Alias La Gringa, Pi 3.14, La Familia y Tony Danza, ocasión que fue aprovechada para arrancarles la siguiente entrevista.

Boris, entendemos que tú eres el único miembro que fundador que queda en los Arman. Cuéntanos ¿Qué los motivo a formar la banda?
Boris:Cuando empezamos, solo queríamos divertirnos y tocar, no había nada serio. Después de 13 años, ahora es como un trabajo, es una chamba que te cuesta y no te pagan por hacerlo.

Háblanos sobre la temática de sus temas
Boris:Son básicamente nuestras vivencias, no nos metemos con temas políticos.
En realidad no queremos meternos en problemas, mucho rollo.

La Pepa:Tomamos la decisión de no apoyar ninguna corriente política. Al final se aprovechan de ti, te sacan la vuelta. Nosotros hacemos música, en la que decimos que es lo que nos está pasando.

¿Cuándo se quiebra la primera etapa de Los Arman?
Boris:En el 2003, la banda se desintegro, se quitaron. En el 2005 tuvimos que empezar de nuevo.

La Pepa:Éramos bandas paralelas. Yo tocaba en una banda que se llamaba Ameba Biónica, y solamente trocábamos para la pared. Ellos eran amigos. Yo los escuche y luego les dije, de puta mare, me gusta lo que dices y lo que yo tengo que decir también es igual a lo que dices. Es así como me uní.

Manuel.Yo entre en el 2003, 2004. Salí luego, un receso. Finalmente volví en el 2006 con más fuerza y decisión.

¿Háblanos sobre sus producciones discográficas?
En el 2001 sacamos un cassete al que llamamos: “Dos más”. Después sacamos un Split con Ameba Biónica. En el 2007 sale el disco “Fuera de la realidad” y finalmente, el año pasado que sacamos “Dependencia”.

¿Y qué nos pueden decir de este nuevo disco?
La Pepa:Dependencia es un trabajo muy interesante, porque no hay nadie de dirección artística, ni fotografía que haya participado. Nosotros mismos lo hemos hecho todo. Con esta imagen (la portada) tratamos de decir que significa dependencia. Pudimos colocar otra foto, pero dijimos ni cagando, para que ser tan explícitos, si ya esta imagen lo dice todo. Nosotros lamentablemente dependemos de cosas, de sustancias y no me da vergüenza admitirlo. En esta imagen, la manito representa la dependencia del niño con el adulto.

¿Qué pueden decirnos movida subterránea limeña?
La Pepa: En realidad la movida es indescifrable, improyectable y nos resulta incómodo hablar al respecto.De lo que te puedo hablar es de lo que nosotros hacemos. Yo tengo 20 años haciendo música yya estamos viejos. Lo que pasa es que no podemos dejar de hacer música. Cuando por diversas razones dejo de hacer música, vivo infeliz.

Debo de confesar, que de pronto la entrevista tuvo que concluir por varias razones, principalmente porque se acabó la batería de la cámara, después de 3 horas de filmaciones y fotografías.




No hay comentarios:

Publicar un comentario